Diego Santos Vega

diegosantos

 

 Diego Santos Vega

 Investigador

 

Mi trayectoria investigadora podríamos decir que es reciente. Realicé mis estudios de Sociología en la Universidad de La Laguna, licenciándome en 2005 y se me otorgó el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Asimismo curse un año académico en la Universidad de Salamanca como alumno SICUE/Séneca. Posteriormente obtuve una beca FPU en la Universidad Complutense de Madrid. Es a partir de entonces cuando inicio mi andadura como investigador. La misma está focalizada en el ámbito de la Sociología, desarrollando varias líneas temáticas como son:

– Sociología de la amistad
– Sociología de las relaciones personales
– Sociología de la Cultura
– Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, en especial aplicadas a la educación
– Sociología y Educación
– Museo pedagógico

Desde 2012 hasta la actualidad soy profesor Contratado Laboral en Interinidad en el Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.

A lo largo de mi trayectoria cuento con varios artículos, capítulos de libros, así como con contribuciones a Jornadas y Congresos en el ámbito de la Sociología, género, TIC y museo pedagógico. He sido responsable de varios proyectos de innovación educativa, tratando los temas de la autoevaluación y coevaluación.
Gracias a que pertenezco al grupo consolidado de investigación denominado LABORATORIO DE EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (EDULLAB), reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Laguna con el número de identificación 1132, he podido colaborar en el Proyecto “Las políticas de un «ordenador por niño» en España. Visiones y prácticas del profesorado ante el programa Escuela 2.0. Un análisis comparado entre comunidades autónomas”, perteneciente al Plan Nacional de Investigación I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia. Código EDU2010-17037 (subprograma EDUC), entre 2011-2014, y cuyo Investigador Principal es Manuel Area.

Por otro lado, he tutelado distintos trabajos de Fin de Grado de Pedagogía y del Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Primaria. Formo parte desde 2012 del Consejo de Redacción de la revista Témpora: revista de Historia y Sociología de la Educación, de la Universidad de La Laguna. Pertenezco a la Comisión Asesora del Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna (Medull). He coordinado varias exposiciones sobre Mujer y Educación. He participado en diversas redes de investigación a lo largo de estos últimos años.

[tab]
[tab_item title=»Información:»]

Email: dsantos@ull.es
Titulación: Licenciado
Puesto: Profesor Universidad
Departamento: Sociología
Facultad: Educación
Líneas de trabajo y especialización: Sociología de las Relaciones Personales, Sociología de la amistad, Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología, Sociología de la Vida Cotidiana.

[/tab_item]

[tab_item title=»Publicaciones»]
[list type=»check3″]

  • Santos Vega, D. y Ana Vega Navarro (2013). La formación del profesorado en TIC y la socialización en el aula.  XVI Congreso Nacional y II Internacional de Modelos Investigación Educativa. Alicante (ISBN 987-84-695-8363-0). Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Libro
  • José Diego Santos Vega. Educación primaria y escolarización en la Constitución española de 1812. Qurriculum. 26, pp. 89 – 98. Universidad de La Laguna, 2013. ISSN 1130-5371. Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista
  • Ana Vega Navarro; José Diego Santos Vega. Mujer y educación en Canarias en la primera mitad del siglo XX. La Laguna(España): Museo de la Educación de la ULL,( 2013). ISBN 978-84-616-3121-6. Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro
  • Vega Navarro, A. y Santos Vega, D. (2012).  Valoraciones del profesorado sobre la oferta formativa en TIC. XV Congreso Internacional EDUTEC 2012. Las Palmas de Gran Canarias (ISBN: 978-84-695-6789-0). Tipo de producción: Artículo  Tipo de soporte: Libro
  • Ana Vega Navarro; José Diego Santos Vega. Desequilibrios en la Universidad de La Laguna: la situación de la mujer. Feminismo y desequilibrios en el mundo actual: demografía, trabajo y ciudadanía. pp. 281 – 305. Universidad Autónoma de Madrid, 2011. ISBN 978-84-834-4207-4. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro
  • Gomer Betancor Nuez; José Diego Santos Vega. Síndrome NIMBY, ¿hacia un nuevo tipo de acción colectiva?. Innovaciones en la sociedad del riesgo.pp. 747 – 764. Toledo(España): Asociación castellano-manchega de Sociología, 2011. ISBN 978-84-694-9470-7. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro
  • Ana Vega Navarro; José Diego Santos Vega. La Mujer en la Universidad de La Laguna. Qurriculum. 23, pp. 129 – 154. Universidad de La Laguna, 2010. ISSN 1130-5371. Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista
  • José Diegos Santos Vega. Deberías buscar un follamigo: a propósito de la flexibilidad en las relaciones personales. Tempora. Revista de Sociología de la Educación. 12, pp. 37 – 64. Universidad de La Laguna, 2009. ISSN 0211-8939. Tipo de producción: Artículo
  • José Diego Santos Vega. El mundo discursivo de la sociología en los años setenta. PAPERS: Revista de Sociología. 93, pp. 29 – 52. Universidad de Barcelona, 2009. ISSN 0210-2862. Tipo de producción: Artículo
  • José Diego Santos Vega. El relativismo como una recuperación de la política. Tempora. Revista de Sociología de la Educación. 8, pp. 261 – 281. Universidad de La Laguna, 2005. ISSN 0211-8939. Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

[/list]
[/tab_item]

[tab_item title=»Comunicaciones»]

[list type=»check3″]

  • José Diego Santos Vega: Título: Los tiempos de las amistades
    • Nombre del congreso: XI Congreso Español de Sociología
    • Ciudad de realización: Madrid, España
    • Fecha de realización: 10/07/2013
    • Fecha de finalización: 12/07/2013
    • Entidad organizadora: FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIOLOGIA
  •  José Diego Santos Vega Título: La formación del profesorado en TIC y la socialización en el aula
    • Nombre del congreso: XVI Congreso Nacional y II Internacional de Modelos de Investigación Educativa
    • Ciudad de realización: Alicante, España
    • Fecha de realización: 2013
    • Fecha de finalización: 2013
    • Entidad organizadora: AIDIPE
  • Ana Vega Navarro; Ana Sanabria; José Diego Santos Vega. Título: Valoraciones del profesorado sobre la oferta formativa en TIC
    • Nombre del congreso: XV Congreso Internacional EDUTEC
    • Ciudad de realización: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España
    • Fecha de realización: 2012
    • Entidad organizadora: Universidad de las Palmasde Gran Canaria
    • Tipo de entidad: Universidad
  •  José Diego Santos Vega.Título: Follamigo. Anotaciones sociológicas sobre la flexibilidad de las relaciones personales
    • Nombre del congreso: V Congreso Andaluz de Sociología
    • Ciudad de realización: Córdoba, Andalucía, España
    • Fecha de realización: 04/11/2010
    • Fecha de finalización: 06/11/2010
    • Entidad organizadora: Instituto de Estudios Avanzados-CSIC
    • Tipo de entidad: Instituto Universitario de Investigación
    • Ciudad: Córdoba, Andalucía, España
  •  José Diego Santos Vega. Título: Notas sobre las gramáticas de la amistad
    • Nombre del congreso: X Congreso Español de Sociología.
    • Ciudad de realización: Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, España
    • Fecha de realización: 01/07/2010
    • Fecha de finalización: 03/07/2010
    • Entidad organizadora: FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIOLOGIA
  •  José Diego Santos Vega; Ana vega Navarro.Título: Desequilibrios en la Universidad de La Laguna: la situación de la mujer
    • Nombre del congreso: Jornadas Internacionales de Investigación Interdisciplinar, Feminismo y desequilibrios en el mundo actual
    • Ciudad de realización: Madrid, España
    • Fecha de realización: 26/04/2010
    • Fecha de finalización: 28/04/2010
    • Entidad organizadora: Universidad Autónoma de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de la Mujer.
  • José Diego Santos Vega Título: Entre el sexo y la amistad
    • Nombre del congreso: VIII Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política
    • Ciudad de realización: Bilbao, País Vasco, España
    • Fecha de realización: 10/02/2010
    • Fecha de finalización: 12/02/2010
  •  José Diego Santos Vega. Título: El tuenti, tablero de amistades personalizadas
    • Nombre del congreso: Jornadas de Sociología Sociedad y Tecnología, ¿Qué futuro nos espera?
    • Ciudad de realización: Alcalá de Henares, España
    • Fecha de realización: 20/11/2008
    • Fecha de finalización: 21/11/2008
    • Entidad organizadora: Universidad de Alcalá
    • Tipo de entidad: Universidad
  • José Diego Santos Vega: Título: Un cauce para que la sociología aborde la amistad: los cuentos infantiles
    • Nombre del congreso: IX Congreso Español de Sociología
    • Ciudad de realización: Barcelona, Cataluña, España
    • Fecha de realización: 13/09/2007
    • Fecha de finalización: 15/09/2007
    • Entidad organizadora: FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIOLOGIA

 

[/list]
[/tab_item]
[/tab]

[divider scroll_text=»TOP»]